top of page

LOS NIÑOS HIDALGOS: IMAGENES DE LA INFANCIA EN LA PUBLICDAD TABACALERA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX

A principios del siglo XX la empresa tabacalera más grande de Colombia Coltabaco (1919) saco como parte de su estrategia publicitaria, una serie de láminitas coleccionables que venían incluidas en las cajetillas de cigarrillos. De la marca de cigarrillos Hidalgos, circularon cromos con fotografías  de infantes pertenecientes a familias de las élites antioqueña y bogotana. Llama la atención que se haya dedicado un álbum de aproximadamente noventa láminas exclusivamente a representar un grupo de infantes, lo que nos lleva a pensar ¿Cómo es que la infancia adquirió la relevancia suficiente para que una empresa de la importancia de Coltabaco utilizara su imagen en su estrategia publicitaria?


Este proyecto de investigación surge de algunas inquietudes suscitadas a partir de la revisión de este álbum que hoy se encuentra resguardado en la Biblioteca Luis Ángel en la ciudad Bogotá. Como resultado, se realizó la monografía Los niños Hidalgos, imágenes de la infancia en la estrategia publicitaria de Coltabaco  en la primera mitad del siglo XX. En esta web podrás explorar parte proceso del investigación, nuestro acercamiento al archivo en cuestión, además de nuestro BLOG con algunos artículos resultados de la investigación.

!BIENVENIDOS¡

INICIO: Homepage_about

¿QUIENES SON LOS NIÑOS HIDALGOS?

La inestabilidad socio política generalizada tras los conflictos heredados del siglo XIX, llevó a que las élites colombianas debatieran sobre la necesidad nacional de construir un Estado moderno acorde con los cambios económicos e industriales del nuevo siglo. En este contexto, surgen planes de urbanización y control social de la población en aras de dirigir al país hacia el progreso. Los niños, pensados como el futuro de la nación, fueron los primeros sujetos en ser controlados y regenerados.

Te invitamos a ver este corto video que nos introduce, en el porqué de los niños como una estrategia publicitaria de la Compañía Colombiana de Tabaco.

INICIO: About

¿Cómo es que la infancia adquirió la relevancia suficiente para que una empresa de la importancia de Coltabaco desarrollara una estrategia publicitaria con retratos de niños y niñas?

¿Qué representaban los retratos de niños y niñas bogotanos y antioqueños en el contexto político y social de la primera mitad del siglo XX?

INICIO: Quote

LOS NIÑOS HIDALGOS, BUSCANDO IMAGENES DE LA INFACIA

Durante la primera mitad del siglo XX es posible rastrear una transformación en la forma de ver a los infantes. Los niños y niñas, que eran asumidos como adultos pequeños, empezaron a ser comprendidos como sujetos que necesitaban de un entendimiento diferenciado. Así, se convierten en objeto de estudio de especialistas que se dedican a analizar el desarrollo infantil, las causas de la mortalidad, los métodos de cuidado, las prácticas de higiene, las formas adecuadas de alimentación, las didácticas pedagógicas más efectivas, entre otros métodos de proteger y formar a la infancia.


La protección infantil se posiciona en la agenda de los gobiernos, lo que responde a un interés biopolítico de velar por la salud de la población. Los niños y las niñas serían los hombres y mujeres del futuro, de tal modo que su protección sería una inversión a largo plazo. Infantes enfermos, desnutridos, desescolarizados, desobedientes, y vagabundos, solo podrían significar la ruina de la nación; por el contrario, infantes robustos, saludables, educados en la moral católica y la urbanidad serían el material humano ideal para el progreso nacional.


Así, se construye la representación de una infancia deseada, paradigmática y prototípica que va en detrimento del valor de otro tipo de infancias marcadas por la raza y la clase. El álbum de niños Hidalgos de Coltabaco, contribuyó a reforzar este tipo de representaciones, fue un canal de divulgación a través del cual los discursos sobre la infancia que circulaban en las altas esferas de la intelectualidad se insertaban en la cotidianidad de las gentes del común.

INICIO: About

Estructura de  la investigación

1. Canal de panamá (1).jpg

EL SIGLO DEL PROGRESO

Captura de pantalla 2018-11-05 a las 1.2

ESTRATEGIAS PUBLICITARIAS DE LA INDUSTRIA TABACALERA

brblaa1414176-13.jpg

LOS NIÑOS HIDALGOS

El Siglo del progreso, presenta un panorama del clima político y económico de la primera mitad del siglo XX con el fin de comprender las relaciones que se tejieron entre las nociones de progreso, raza e infancia. Se pretende que al explicitar estas conexiones, el lector pueda introducirse en el tema de estudio. Así mismo expone la historia de Coltabaco, el papel que desempeñó en el país y las formas en que esta empresa se vinculó a los ideales de las élites políticas e intelectuales.

Este apartado aborda las estrategias publicitarias de Coltabaco que fueron pioneras en el país, explicando cómo se recurrio a la educación y la cultura para promocionar los tabacos y obtener un reconocimiento nacional. En seguida explora sobre la publicidad gráfica de Coltabaco, sus características y las tradiciones de las cuales venía. Profundizando finalmente en las colecciones de cromos, específicamente, el álbum de niños Hidalgos, a través de un análisis de las láminas desde una perspectiva denotativa, teniendo en cuenta la composición fotográfica, el atrezzo, la estética, las características de los niños y niñas retratados.

Esta es la descripción de tu Evento. Utiliza este espacio para proporcionar más detalles sobre tu evento como el lugar, hora de inicio y finalización y el perfil del público al que está dirigido. Anima a tus visitantes a que se unan a la acción contigo. ¿Necesitas dar más detalles? Para ampliar la información puedes crear una página individual más completa. Para hacerlo, sólo necesitas hacer clic en la función Crear página en el panel de edición.

INICIO: Event
brblaa1414176-47 copia.jpg
Captura de pantalla 2018-10-14 a las 4.0
10. Artesanos cigarrillos condor.png
10._Publicidad_cuidado_niños(1).png

NO OLVIDES EXPLORAR NUESTRO BLOG

INICIO: Widget
INICIO: Blog2_Custom_Feed_Widget

Seguir

©2018 by Los Niños Hidalgos. Proudly created with Wix.com

bottom of page